Pocas personas pueden llegar a tener un
efecto tan inspirador en la gente. Muchos hombres han llegado a este escalafón,
héroes reconocidos en todas las esferas del mundo público. Héroes en las películas,
la política, las redes sociales, el mercado en general. Poquitísimas
mujeres tienen el mismo poder de llegar a ese nivel de influencia. Surthy es un
ejemplo increíble de los grandes regalos que nos dejan las redes sociales y este
nuevo mundo digital. De origen Libanes y de religión musulmana, Surthy ha
compartido una ardua labor con sus redes, alimentando comunidades marginadas en
Venezuela y dándonos una vista de algunas esferas de su vida familia privada.
Personalmente, Surthy me encanta desde el
primer día que me topé con su contenido tan inspirador. Sin embargo, no puedo
dejar pasar alguno de sus momentos más retadores. No debe ser fácil maniobrar
el islam frente a sus millones de seguidores, aun cuando su contenido es
bastante doméstico. Cuando digo doméstico, me refiero a que cumple con su rol
de cuidado y de domesticidad pero instrumentada para el mundo público. Por
supuesto, no me identifico con ella a pesar de que tenemos las mismas raíces raciales
y las mismas raíces migratorias (y casi las mismas raíces religiosas si
consideramos el drusismo). Pero bueno, volvamos a sus momentos retadores que
son más bien, momentos rompe corazones para las mujeres árabes que hemos
luchado toda nuestra vida para la
emanciparnos aun viviendo en un país occidental.
En más de una ocasión he visto a Surthy
hablar de su religión, tratando de explicarle a sus seguidores porque no deja
que un hombre la toque en la calle o porque no come cerdo, o porque no usa velo
islámico. Surthy justifica, como todo lo que hemos visto en las últimas
cachetadas de la izquierda política, que las mujeres musulmanas eligen usar el
hijab para ocultarse de la mirada masculina y que es casi empoderante. No tengo
que explicar lo que es el velo ni lo que representa no es más que el mayor símbolo
de la ubicación que tenemos las mujeres en el islam y en el mundo árabe.
No me tomen a mal, Surthy es una súper
estrella. Pero estemos claros que también disfruta de las libertades de las
mujeres en occidente mientras justifica el islam y “la espiritualidad de las
mujeres” y que evidentemente cuenta con una familia menos tradicional, que de
alguna manera se ha adaptado a ciertas holguras del país que los recibe.
En otra oportunidad, he visto a Surthy con
su prima haciendo videos de “somos árabes y…” muchos chistes y risas de la vida
de la vida si te casas con un hombre árabe. Por ejemplo mencionan que nunca tendrás
que pagar una cuenta, que puedes tener pretendientes desde los 15 años ¿De
verdad? La estocada final para mí, ha sido ver a su hija con velo recientemente,
y en verdad está bien, seguramente la niña lo ha decidido así (¡claro!) pero la
cantidad de gente celebrándolo en los comentarios me deja un poco estupefacta,
hasta me llamaron ridícula en los comentarios. Las mujeres hemos luchado por sacar
el catolicismo de los colegios para una educación sin culpa, para que las niñas
tengan educación sexual y reproductiva, todo para que nos metan el islam ahora
como la cosa más normalizada y progresista para las mujeres.
Lo que nos tenemos que preguntar no es lo que
está bien o lo que esta mal. Yo creo que genuinamente Surthy es muy feliz.
Tiene una familia que la apoya, un esposo que parece amarla, una clase social
que le permite todo. Pero lo que tenemos que cuestionarnos es si Surthycooks
existiera si siguiera el islam al pie de la letra. Si Surthycooks fuese una
Surthysurgeon y tuviera que estar en el hospital de turno sin cuidar a su
familia. Y me encantaría que Surthysurgeon hiciera un video de “Somos árabes y
en Venezuela…”
Si te casas con un árabe tienes que tener
hijos varones si o si
Si te enamoras de un árabe druso, jamás se
comprometerá contigo
Si te enamoras de un árabe, su familia jamás
te aceptara
Si te embarazas de un árabe druso/musulmán
te pedirá que abortes…
Si te casas con un árabe lo domestico es
tu trabajo numero 1
Ojo, no es el trabajo de Surthy ser critica de su propia religion. Tampoco es su trabajo hacer activismo por los derechos de las mujeres arabes. Eso nos toca a nosotras que buscamos emanciparnos.
Comentarios
Publicar un comentario